Comunicadora social y periodista de la U.P.B., con énfasis en el área audiovisual. Desde sus 12 años vive el teatro como el máximo de su expresión artística actoral. Además es una amante de la literatura, escritora apasionada, tanto de guión cinematográfico como de cuentos cortos. Realizó estudios de Actuación y Modelaje en la Escuela Talentos Efraín Arce Aragón, en el Semillero de iniciación Actoral del Grupo Azul Crisálida Teatro de la U.P.B., Taller de actuación y dirección para cine “Menos es más” en Complemento Proyectos Artísticos, Taller de técnica vocal en Korus Arte Musical, Módulo Guion para Cine y Televisión en Centro Audiovisual Medellín.
Como Actriz ha hecho parte de montajes en Grupo de proyección Azul Crisálida Teatro de la U.P.B., La Buhardilla Teatro, Laboratorio Escénico Ateneo.
Ha obtenido reconocimientos por su participación en el XVI Encuentro Nacional de Teatro Universitario UPAO- Perú (2011), Reconocimiento a Autores Bolivarianos por participar como co-escritora en el libro Memorias de Rodaje: Eso que llaman amor (2014). Reconocimiento por su participación en Encuentro Internacional de Teatro La Gaviota -Chile (2016).
Se ha desempeñado como Actriz en Obras de teatro como: Esto ya no es vida desde que murió Gardel, Amor Adicto, Jardín de Pulpos en Azul crisálida Teatro.
Con Teatro La Buhardilla ha actuado en obras como: Esta canción es un pájaro lastimado, Holocausto en el Palacio, Traición en la Tras-escena.
Participó como Extra en la película “La Mujer del Animal” de Víctor Gaviria.
Con el Laboratorio Escénico Ateneo ha participado en Concierto: Frankie ha Muerto y la obra DesEncuentros, tres piezas breves de la dramaturgia mexicana.