EN AGOSTO: LA OBRA ÁNGEL VISITA LA SALA TECAL DE BOGOTÁ

El Laboratorio Escénico Ateneo continúa compartiendo sus creaciones con los amigos espectadores de la ciudad de Bogotá. En esta ocasión visitará en el mes de agosto, la Sala TECAL con la obra: Ángel, ¿cuándo volvemos a casa?, una coproducción del Laboratorio Escénico Ateneo con Teatro La Buhardilla. La dramaturgia de esta obra es del reconocido dramaturgo Alberto Sierra Mejía, quien también co-dirige la pieza junto a Yacqueline Salazar Herrera. La obra cuenta con la actuación de Eduin Posada Pérez.

Se realizarán dos funciones los días  Viernes 25 y Sábado 26 de agosto de 2023 a las 7:00 p.m. en la Sala de Teatro TECAL de la ciudad de Bogotá, ubicada en  la Cl 12B N. 2-70 barrio La Candelaria, cerca al Chorro de Quevedo. Las entradas tiene un valor de $20.000 y pueden hacer desde ya sus reservas y compra en: Daviplata 3105867083

“Ángel, ¿cuándo volvemos a casa?”, es una versión de la obra: ¿Cuándo volvemos a casa?, en la que el mismo dramaturgo, le da la voz esta vez al secuestrador. La obra es una crítica y repudio al secuestro en Colombia, montada con la intención de que algún día el tema del secuestro esté solo en los museos. Es una historia sencilla, cruel y divertida, en donde Ángel,  un secuestrador recuerda cómo montaba obras de teatro con sus víctimas (las secuestradas) en especial la obra clásica de Hamlet y a partir de allí cuenta todos y cada uno de los episodios y conflictos que se viven en el campamento donde las tenían retenidas. 
La puesta en escena cuenta además con un talentoso equipo de trabajo que ha contribuido a dar vida a esta maravillosa obra. El diseño de luces ha sido realizado por Yesid Aristizábal, mientras que el diseño de sonido lleva la firma de Pablo Isaza. La fotografía y el video han sido realizados por Andrea Montoya, y en el video, se contará con las actuaciones de Luz Amparo Londoño, Deisy López y Fanny Ochoa. El diseño escenográfico está a cargo de Camilo Echaverry, y la producción general es responsabilidad de Yacqueline Salazar Herrera.

Comparte

Otros artículos