Balance Laboratorio Escénico Ateneo año 2023
En el año 2023, el Laboratorio Escénico Ateneo continuó con sus procesos de circulación nacional e internacional y con el avance en nuevos proceso creativos.
Circulación: en el mes de marzo participó con su obra El Beneficiadero, en el Festival 27 CICLO DE TEATRO UNIVERSITARIO DA BEIRA INTERIOR 2023, en Covilhã, Portugal. El Beneficiadero, es una obra de Teatro Documental en la que se hace un paralelo entre las etapas de producción del café y el “Proceso de Paz Interior” de una familia víctima del conflicto armado de nuestro país, Colombia. A través del testimonio y el Documental audiovisual se pone en escena una historia conmovedora que nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la escucha, el reconocimiento de nuestra historia y la valentía de emprender un camino hacia la paz en la búsqueda de un beneficio en el ámbito individual y familiar. Esta obra quedó seleccionada dentro de “Las 22 obras de artes escénicas: lo que más brilló sobre las tablas en 2022”, selección publicada por el periódico El Colombiano el 4 de diciembre. La obra cuenta con la actuación de Clara Vélez, la dirección de Duván Chavarría, la producción de Yacqueline Salazar Herrera y el apoyo audiovisual de Nadine Holguín.
Estreno: en mayo de 2023, se estrenó en Medellín, en coproducción con Teatro La Buhardilla, la obra: “Ángel, ¿cuándo volvemos a casa?, Dramaturgia: Alberto Sierra Mejía Dirección: Alberto Sierra Mejía y Yacqueline Salazar Herrera. Actuación: Eduin Posada Pérez y la participación de una actriz diferente en cada ciudad donde se presenta la obra.
El montaje es una versión de la obra: ¿Cuándo volvemos a casa?, en la que el mismo dramaturgo, le da la voz esta vez al ex-secuestrador. La obra es una crítica y repudio al secuestro en Colombia, montada con la intención de que algún día el tema del secuestro esté solo en los museos. Es una historia sencilla, cruel y divertida, en donde Ángel, un secuestrador recuerda cómo montaba obras de teatro con sus víctimas (las secuestradas) en especial la obra clásica de Hamlet y a partir de allí cuenta todos y cada uno de los episodios y conflictos que se viven en el campamento donde las tenían retenidas.
La obra realizó un gira por España como parte de los Intercambios Teatrales REI 2023 en el mes de junio en: Espacio Escénico Carro de Baco, Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. Junio 4 de 2023 / Teatro Príncipe Felipe – III Festival Internacional de Teatro de Tegueste, Tenerife, Canarias. A su regreso a Colombia también visitó en el mes de agosto la ciudad de Bogotá, en la Sala de Ditirambo Teatro, sede Palermo para el Festival de monólogos y el la Sala del TECAL, en octubre participó en el 22 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín.
Con la obra Querubín, se visitó el Teatro Pablo Tobón Uribe en mayo de 2023. Querubín es un montaje resultado de la Residencia Artística del Director peruano Ricardo Delgado quien visitó Medellín en el año 2021 en un proceso de investigación que da como resultado este montaje que está basado en el cuento El Querubín que cubre, del dramaturgo Mario Ángel Quintero. Este proyecto cuenta con actores de gran trayectoria de teatro como Berta Nelly Arboleda, Gustavo Montoya, Juan Diego Zuluaga, Laura García Yepes y Carlos Iral. Producción de Yacqueline Salazar Herrera y apoyo técnico de Cristina Roldán.
Semillero Teatral Ateneo: como parte del proceso de la Red de Creación Escénica de Medellín, el grupo base del Laboratorio Escénico Ateneo montó el ejercicio teatral Estampas de Existencias, con el Artista Formador: Alberto Sierra Mejía y el asistente de dirección: José David Carranza, practicante del Tecnológico de Artes Débora Arango. El estreno fue en noviembre en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob con muy buena asistencia de espectadores.
Laboratorio Interdisciplinar Ateneo: como parte del proceso de la Red de Creación Escénica de Medellín, se fundó este Laboratorio Interdisciplinar con jóvenes de teatro, música, artes plásticas y danza. Con ellos se montó el ejercicio escénico Bon Apettit, con el Artista Formador: Elkin Holguín. El estreno fue en noviembre en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob con muy buena asistencia de espectadores y quedó lista para su proyección en 2024.
Creación: en el 2023, el grupo trabajó en el montaje de cuatro piezas de Micro-teatro egipcio realizando cuatro lecturas dramáticas y avanzando en el montaje de dos piezas que se estrenarán en febrero de 2024.
Agradecimientos: a todos los actores, actrices, dramaturgos, técnicos, logísticos que hacen parte del grupo, al equipo administrativos y de comunicaciones de la Corporación Ateneo, a la Red de Creación Escénica de Medellín, al grupo Azul Crisálida Teatro de la U.P.B., a REI (Red Escena Iberoamericana), a las Salas y Festivales de Teatro que nos invitaron a compartir nuestro trabajo creativo este año de manera presencial y virtual, a los medios de comunicación y a los espectadores que nos siguen acompañando en funciones y a través de las redes sociales.
En el año 2024 el Laboratorio Escénico Ateneo tiene dentro de sus metas realizar circulación nacional e internacional con alguna de sus obras y culminar el montaje de dos trabajos escénicos en proceso.
Informes:
https://www.laboratorioescenicoateneo.com/